De puertas abiertas: veedores del Distrito Especial de Barrancabermeja visitaron el CIGE San Silvestre

En un ejercicio de transparencia y compromiso ambiental, Veolia Aseo Santander y Cesar recibió en su Centro Inteligente de Gestión Ecológica (CIGE) San Silvestre, en Barrancabermeja, a la Veeduría Distrito Limpio y Eficiente, demostrando cómo la innovación y la tecnología se unen para proteger el entorno natural.
De acuerdo a lo manifestado por la Gerencia General, esta visita, más allá de ser una muestra de la gestión responsable y eficiente de los residuos sólidos en el Distrito, “demuestra nuestro compromiso con la transparencia y el bienestar de la comunidad. Hicimos un recorrido donde los veedores pudieron conocer todos los procesos que se llevan a cabo para garantizar la adecuada gestión de los residuos, así como el tratamiento de los lixiviados, y demás procesos y proyectos de valor agregado que permiten la conservación del medioambiente”.

Para los veedores, visitar el CIGE San Silvestre, que en promedio gestiona 5 mil toneladas de residuos al mes y asegura su adecuada disposición final, fue escenario de cambio de percepciones.
“Me gustó mucho la forma como está organizada la operación, también el tema del tratamiento de los lixiviados; yo soy instrumentista industrial y entiendo bien el manejo de las plantas de tratamiento, por eso me doy cuenta que hay un proceso muy limpio, eficiente y controlado”, dijo Esterover Lizcano, miembro de la veeduría.

Así mismo, para Ángel Rivera, otro visitante que conoció de primera mano el funcionamiento del CIGE San Silvestre, el encuentro les permitió ampliar sus conocimientos en los procesos y proyectos de innovación que aportan a la protección del ecosistema. “Nos da mucha tranquilidad y satisfacción. Se puede decir que no hay olores, no hay gallinazos y no hay ni siquiera insectos que puedan afectar a la comunidad que está al frente, en Patio Bonito”.
En Veolia, cada proceso, innovación y proyecto refleja nuestro inquebrantable compromiso con la Transformación Ecológica. Estamos escribiendo una nueva historia donde la sostenibilidad y el bienestar comunitario son los protagonistas, demostrando que es posible armonizar la gestión de residuos con la preservación de nuestro entorno natural.
