Veolia Santander y más de 40 pescadores realizaron jornada de limpieza en la ciénaga San Silvestre

En una nueva muestra de articulación institucional y compromiso ambiental, Veolia Santander y Cesar estuvo presente en una jornada de limpieza en la ronda hídrica de la ciénaga San Silvestre, reafirmando su propósito de contribuir a una Barrancabermeja más limpia y atractiva para propios y turistas.
En días pasados la compañía llevó a cabo actividades de recolección de residuos y limpieza de fuentes hídricas en colaboración con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Secretaría de Ambiente y Transición Energética de Barrancabermeja, la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS), Armada, Policía Nacional, entre otros actores. Además, se contó con la participación de más de 40 pescadores pertenecientes a asociaciones locales del sector de Kikelandia como: La Represa, La Chava, Sábalo, Kikelandia y Asopenor.
“Con la jornada se tuvo un gran beneficio, porque se hizo una limpieza que hace rato no se hacía. Se recogió plástico, llantas, colchones, en fin, un poco de cosas que contaminan y afectan el medioambiente, ahora este sector se ve más bonito y hermoso”, comentó Wilson Díaz, representante del gremio de pescadores.

En la intervención, se lograron recolectar más de 600 kilos de residuos ordinarios que han sido arrojados de manera indebida. Los pescadores, utilizando sus botes, reunieron los desechos presentes en el cuerpo de agua, que posteriormente fueron recogidos y transportados por Veolia para su adecuada disposición final.
Paralelamente, un grupo comunitario realizó labores de limpieza y conservación en la ronda hídrica, reforzando su interés con la protección de este recurso vital.

Esta iniciativa no solo se centró en la limpieza del lugar, sino que también destacó el propósito y trabajo de Veolia Santander y Cesar por contribuir a espacios saludables y sostenibles, sumando el esfuerzo colectivo y la cooperación entre todos los actores de la sociedad.
“Aquí demostramos a las comunidades que podemos realizar actividades con otras entidades; gracias Veolia por aportar un granito de arena, para nosotros es muy bonito cuidar y proteger el medioambiente”, aseguró el pescador y representante del gremio.
Con este avance, la compañía reafirma su compromiso por la transformación ecológica de Barrancabermeja; trabajando con todas las partes interesadas para mejorar las condiciones de vida y promover el bienestar sostenible, buscando el fortalecimiento de las relaciones entre los actores del sector y las autoridades públicas, haciendo un llamado a las comunidades para preservar el entorno a través de la debida presentación de sus residuos en las frecuencias de recolección, y de esta manera evitar que éstos contaminen las fuentes hídricas.