La estrategia busca articular a todos los actores de la cadena de reciclaje para aumentar las tasas de aprovechamiento y fortalecer el modelo de economía circular en el país.
Esta iniciativa, que contó con una inversión superior a los 15 millones de pesos por parte de la compañía, surgió como respuesta a la necesidad de la comunidad en contar con espacios realmente adecuados y seguros para los niños.
Barrancabermeja, la capital petrolera de Colombia, genera más de 60 mil toneladas de residuos al año.
Los resultados alcanzados en el Distrito Especial de Barrancabermeja, evidencian un trabajo responsable enfocado en la calidad del servicio y el bienestar hacia sus comunidades.
En un ejercicio de compromiso ambiental, Veolia recibió en su Centro Inteligente de Gestión Ecológica (CIGE) San Silvestre, en Barrancabermeja, a la Veeduría Distrito Limpio y Eficiente.
Más de 600 kilos de residuos fueron recolectados en la jornada acompañada por Veolia Santander y Cesar, reafirmando el compromiso colectivo con la conservación ambiental.
Durante la actual temporada de lluvias, la gestión adecuada de residuos cobra un papel protagónico en la prevención de emergencias urbanas.
Veolia reafirma su compromiso con la biodiversidad en Colombia, demostrando que las soluciones para preservar la vida en el planeta comienzan en las ciudades.
Comprometidos con la descontaminación de nuestros entornos, Veolia y la Alcaldía Distrital de Barrancabermeja, trabajan en conjunto para recuperar espacios que han sido objeto de acumulación de residuos.
La gestión de residuos sólidos en Santander está experimentando una transformación significativa, dando paso a un modelo más eficiente, digital y enfocado en la sostenibilidad.
Consciente de la realidad de las comunidades, Veolia llegó a la vereda de Patio bonito para realizar esta primera jornada que logró inmunizar a más de 100 habitantes y vacunar contra la rabia a más de 40 mascotas.
Durante el primer trimestre de 2025, se logró: gestionar más de 13 mil 300 toneladas de residuos, realizar labores de barrido y limpieza a 50 mil kilómetros de vías y áreas públicas.
Veolia Santander recibió galardón por su destacada gestión social y ambiental y compromiso con la comunidad santandereana.
Obtuvimos 94 puntos, ubicándonos en la máxima calificación "nivel óptimo".
Ismaris Ortiz, Gerente General de Veolia en Santander recibió el reconocimiento.
En conmemoración al Día Internacional de Lucha Contra el Cáncer Infantil, Veolia realizó la donación a la fundación Amigos Foscal.
Con el proyecto “De recicladores informales a empresarios del aprovechamiento” obtuvimos la certificación.
A partir del 01 de diciembre el esquema de barrido presentará novedades en su organización y distribución.
En este espacio se busca aportar soluciones a problemas medioambientales que contribuyan a un desarrollo sostenible para el futuro de las próximas generaciones.
Con esta adquisición se busca de innovar en el servicio, tener mayor eficiencia y proteger la vida de los colaboradores.
Estamos seguros que las pequeñas acciones generan grandes cambios. Por eso, desde la regional Santander y Cesar implementamos la campaña “Tapatón”.
Generar una cultura de liderazgo social y medioambiental fue el propósito de la Escuela de Líderes en su segunda edición.
Con un enfoque distinto y más digitalizado, Veolia invita a los niños y niñas a ser parte de una edición especial de “Alrededor de Iberoamérica”, campaña de educación que ya ha sensibilizado a más de 180 mil estudiantes.
Día a día la empresa de aseo contribuye en mantener una ciudad limpia para el bienestar y disfrute de sus clientes, ratificando su compromiso ambiental y social en cada una de sus acciones.
Noticias
El nuevo código de colores para la separación de los residuos empieza a regir desde el 1 de enero de 2021.
La empresa de aseo Veolia trabaja día a día por contribuir a mejorar el acceso a los recursos y garantizar el bienestar de la comunidad en las zonas donde presta sus servicios.